Nuevas Movilizaciones de la CGT. Noviembre de 2010
El gobierno, la patronal, los mercados, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Europeo. han actuado unidos en este ataque brutal que se está acometiendo contra los derechos laborales y sociales de la mayoría de la población. Para la CGT, el clamor y el mensaje que se gritó en las calles en la Huelga General del 29 de septiembre fue inequívoco : hay que seguir luchando con una movilización social y laboral continuada hasta conseguir derogar la reforma laboral, derogar el plan de ajuste para reducir el déficit público y que los sindicatos no se sienten a negociar nada hasta que no se consigan estos objetivos.
Por otra parte, se aproximan nuevos ataques al sistema público de pensiones, al derecho a la negociación colectiva hasta que los responsables de la crisis consigan que seamos las y los trabajadores quienes paguemos todo su derroche y despilfarro, con nuestro sufrimiento, precariedad, despidos y exclusión social.
CGT, como ya hiciera para la huelga del 29S, va seguir trabajando junto con los movimientos sociales, vecinales, estudiantiles. y las organizaciones sindicales que sean sensibles a las demandas expresadas en las calles el día de la Huelga General, por la convocatoria de nuevas Huelgas Generales en el estado español y una Huelga General europea.
En este sentido, hemos convocado un calendario de movilizaciones, manifestaciones, de luchas en fábricas, empresas, sectores, territorios.que recojan el sentir expresado el día de la Huelga General :
* El reparto del trabajo. Repartir el trabajo trabajando menos para trabajar tod@s, reduciendo para ello la jornada laboral sin disminución de salario, eliminando las horas extraordinarias y los destajos, adelantando la edad de jubilación y excluyendo a intermediarios como las subcontratas o las ETT´s.
* Y repartir la riqueza, entendiendo este reparto no como acciones o dividendos entre la población, sino empleando ese dinero en unos servicios públicos de calidad y con carácter universal para que podamos disfrutarlos las y los que realmente producimos dicha riqueza.


Deja un comentario